Productos 

Toda nuestra producción se distribuye gratuitamente al sistema público de salud de la Provincia de Santa Fe.

A su vez, los medicamentos que cuentan con certificados de ANMAT pueden distribuirse a todas las provincias de Argentina.

Antibióticos

  • Amoxicilina 500 mg – Cert. ANMAT Nº 54.603
  • Cefalexina 500 mg – Cert. ANMAT Nº 54.328
  • Amoxicilina 250 mg / 5 ml susp. x 90 ml – Cert. ANMAT Nº 52.296
  • Amoxicilina 500 mg / 5 ml susp. x 90 ml – Cert. ANMAT Nº 52.296
  • Cefalexina 250 / 5 ml susp. x 90 ml – Cert. ANMAT Nº 52.314
  • Cefalexina 500 mg / 5 ml susp. x 90 ml – Cert. ANMAT Nº 52.314
  • Azitromicina 500 mg
  • Claritromicina 500 mg
  • Eritromicina 250 mg
  • Gentamicina 0,3% x 10 ml
  • Cotrimoxazol 400 / 80 mg

Antihipertensivos

  • Atenolol 100 mg – Cert. ANMAT Nº 54.599
  • Enalapril Maleato 10 mg – Cert. ANMAT Nº 54.922
  • Losartán 50 mg

Antiespasmódicos

  • B. B. de Hioscina 10 mg – Cert. ANMAT Nº 54.049

Antiparasitario

  • Mebendazol 100 mg – Cert. ANMAT No 55.776

Analgésicos Opioides

  • Morfina 10 mg – Cert. ANMAT Nº 57.439
  • Metadona 5 mg – Cert. ANMAT Nº 57.473
  • Metadona 10 mg – Cert. ANMAT Nº 57.473
  • Morfina 0,2% (Jarabe)

Agentes Uterotónicos

  • Misoprostol 200 mcg Comprimidos Vaginales – Cert. ANMAT Nº 59.391
  • Misoprostol 200 mcg Comprimidos Disolución Oral

Analgésicos/Antifebriles

  • Paracetamol 500 mg – Cert. ANMAT Nº 54.235
  • Ibuprofeno 400 mg – Cert. ANMAT Nº 55.576
  • Ibuprofeno 2 % susp. x 90 ml

Corticosteroides

  • Dexametasona 0,5 mg
  • Dexametasona 8 mg / 2 ml (sol. inyectable)

Hipoglucemiantes

  • Metformina 500 mg – Cert. ANMAT Nº 54.180
  • Gliclazida 30 mg

Hipolipemiantes

  • Simvastatina 20 mg – Cert. ANMAT Nº 54.487
  • Atorvastatina 20 mg

Antipsicóticos

  • Haloperidol 1 mg
  • Haloperidol 5 mg

Turberculostáticos

  • Etambutol 400 mg
  • Isoniazida 100 mg
  • Isoniazida 300 mg
  • Rifampicina 150 mg + Isoniazida 75 mg + Pirazinamida 400 mg
  • Rifampicina 300 mg + Isoniazida 150 mg

Pediculicida

  • Permetrina 2,75% (crema)

Escabicida

  • Permetrina 5% (crema)

Anticonceptivo Oral

  • Levonorgestrel 0,15 mg / Etinilestradiol 0,03 mg – Cert. ANMAT Nº 57.213

Repelente

  • Repelente LIF 145 ml (spray de uso externo)

Protector solar

  • Protector Solar LIF 70 gr FPS 50+ (crema uso externo)

Antibacterial

  • Alcohol en gel 1 L, 500 ml, 100 ml

Anticonvulsivante

  • Aceite de Cannabis CBD 10% P/V (100 mg / 1 ml)

 Nuevos Productos 

Uno de los objetivos del LIF S.E. es poner a disposición del sistema público de salud nuevas especialidades medicinales para contribuir a la construcción de soberanía sanitaria.

Gracias al trabajo mancomunado de los profesionales de la ciencia que integran el laboratorio público de la provincia, todos los años se amplía la cantidad de especialidades medicinales que se ofrecen a las y los santafesinos que acuden al sistema público de salud.

En el transcurso de la actual gestión del LIF S.E. incorporamos 11 nuevas especialidades a nuestra cartilla de productos:

  • Protector Solar 70 gr FPS 50+ (crema uso externo)
  • Aceite de Cannabis CBD P/V (100 mg / 1 ml)
  • Alcohol en gel 1 L, 500 ml, 100 ml
  • Atorvastatina 20 mg
  • Azitromicina 500 mg
  • Claritromicina 500 mg
  • Gliclazida 30 mg
  • Losartán 50 mg
  • Misoprostol 200 mcg – Comprimido vaginal
  • Misoprostol 200 mcg – Comprimido de disolución oral
  • Repelente LIF 145 ml

 Calidad 

La calidad de un medicamento se determina por su eficacia y seguridad.

La eficacia se define como la capacidad de un medicamento para obtener la acción terapéutica buscada en un tiempo y forma determinados. La seguridad implica que los riesgos que tiene el medicamento para el paciente resulten aceptables en términos de un análisis de riesgo-beneficio.

Para garantizar la calidad, en el LIF S.E. mantenemos bajo control todos nuestros procesos productivos; trabajando de forma interdisciplinaria en la mejora continua, realizando capacitaciones permanentes a nuestro equipo de trabajo y cumpliendo con los controles y las calibraciones periódicas de nuestras instalaciones y del equipamiento.

La actividad farmacéutica es una actividad estrictamente controlada a nivel nacional e internacional. La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica) es el organismo que establece las normas de Buenas Prácticas de Fabricación y Control para que los productos que se elaboren sean de calidad.

En el LIF S.E. llevamos adelante acciones concretas para examinar rigurosamente nuestra actividad: análisis de los factores que pueden afectar la bioequivalencia, inspección de la calidad de los principios activos y excipientes, estudios de estabilidad de los productos terminado. También realizamos acciones preventivas y proactivas (como Ensayos de Aptitud, Validaciones, Desafíos) que nos permiten ver las desviaciones que pueden suceder (y cómo solucionarlas) antes de que sucedan, para poder evitarlas o controlarlas.

En esta línea de trabajo y de control de nuestros procesos se sustenta la calidad de nuestros productos: todas las materias primas son analizadas antes de ingresar al tren productivo, vigilamos diariamente nuestras áreas productivas y calibramos la maquinaria utilizada, estudiamos los productos obtenidos comparándolos frente a altos estándares de calidad, registrando cada intervención y actividad para asegurar que nuestro medicamento cumple con los parámetros establecidos. Garantizamos así que nuestros medicamentos sean seguros y eficaces.

 Innovación 

La innovación de una organización se determina por la capacidad de introducir novedades que mejoren interacciones, procesos y productos, al mismo tiempo que incluye la implementación de elementos totalmente nuevos a estas instancias.

En el LIF S.E., consideramos que la innovación es fundamental para nuestra actividad y sabemos que es el resultado de un complejo proceso de vinculación científico-tecnológica que ocurre dentro de un entramado en el que intervienen:

  • el sector público, a través de sus instituciones y capacidades;
  • el sector privado, con sus empresas, cámaras y sindicatos;
  • y el sector académico y científico, a través de las escuelas de especialización, universidades y centros de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología.

Somos parte del ecosistema de innovación santafesino y nacional, trabajando sinérgicamente con el Estado en sus diferentes niveles, con nuestros proveedores firmando convenios de colaboración y contratando servicios instituciones referentes como el CONICET, la UNL y la UNR. Estos convenios fortalecen la vinculación tecnológica con el ecosistema científico-tecnológico a través de proyectos que promueven la incorporación de nuevos conocimientos.

Al mismo tiempo, contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales que trabajan mancomunadamente en la innovación mediante actividades de investigación y desarrollo en el área farmacéutica que nos permitan transferir el conocimiento generado en soluciones concretas para la salud de nuestra comunidad.

Otro factor importante es la realización de fuertes inversiones en infraestructura, modernización tecnológica, desarrollo de nuevas especialidades medicinales e incorporación de nuevas tecnologías, que permiten consolidar nuestro rol estratégico en el sistema público de salud.

En 2021 comenzamos a transitar una transformación sustancial en nuestros procesos productivos, migrando al modelo de Industria 4.0. Estamos implementando un sistema de digitalización de datos ambientales y productivos con el objetivo de optimizar la medición y control de variables críticas de las diferentes etapas de producción, generando información online para la toma acertada de decisiones, de manera más rápida.

 Logística 

ESTAMOS PRESENTES EN TODA LA PROVINCIA

Con nuestra producción abastecemos de medicamentos gratuitos a los santafesinos y las santafesinas que utilizan el sistema público de salud. Realizamos entregas mensuales a las 5 regiones que componen nuestro sistema de salud: Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto. Estamos presentes en los 798 efectores públicos de la provincia.

Además, proveemos directamente a los hospitales CEMAFE, Alassia, Cullen, Iturraspe, Mira y López y Sayago en Santa Fe, y a los hospitales Centenario, Eva Perón y Provincial en Rosario.

A su vez, los medicamentos que cuentan con certificados de ANMAT pueden distribuirse a todas las provincias de Argentina.